Tartas, Cupcakes... y más

Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta recetas. Mostrar todas las entradas

12 de diciembre de 2013

Cookies: buscando la receta prefecta

Se acerca Navidad y me han dicho que hay un señor vestido de rojo que quizás pasará por casa, así que quiero dejarle unas buenas cookies y un vaso de leche para que reponga fuerzas en el camino.


Pero claro, encontrar la receta perfecta de cookies de chocolate no tarea fácil.
Esta no es la primera que pruebo, pero es la que empieza a acercarse a la receta perfecta. Para mi gusto, estas cookies son algo dulces, pero he visto que aparece en un montón de sitios, así que comparto la receta con vosotras.

Receta Cookies Chocolate

Para preparar con Thermomix

Ingredientes:

  • 100 gr. de azúcar moreno
  • 85 gr. de azúcar glass
  • 100 gr. de mantequilla
  • 1 huevo
  • 225 gr. de harina
  • 15 gr. de levadura
  • 1 cucharadita de vainillado
  • 100 gr. de pepitas de chocolate

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 180ºC y preparar una bandeja de horno con papel parafinado.
  2. Derretir la mantequilla en el microondas unos segundos.
  3. Poner la mariposa en la Thermomix y mezclar el azúcar (moreno y glass) con el huevo durante 40 segundos a velocidad 3.
  4. Añadir a la mezcla la mantequilla, harina y levadura y mezclar a velocidad 2 durante unos 20 segundos.
  5. Añadir las pepitas de chocolate (previamente pasadas por harina) y mezclar 5 segundos a velocidad 2.
  6. Envolver la masa en papel film y dejar reposar en la nevera durante 20-30 minutos.
  7. Hacer bolitas y hornear durante 10-12 minutos.


Lo dicho...salieron casi como quería...tendré que experimentar un poco con esta receta hasta que consiga la receta perfecta! Espero tenerla pronto, porque ya solo quedan 12 días para Navidad!!!

Hasta pronto!
Núria

30 de octubre de 2012

Rainbow Cake o Tarta Arcoiris, la felicidad de mi día

Hoy sí que vengo feliz!!!! Feliz porque esta tarta fue un éxito y porque tengo maquinita nueva. Vayamos por partes. El día 17 fue mi cumple y quería hacer algo diferente. Las tartas fondant son perfectas para estas cosas, pero andaba escasa de tiempo y decidí hacer algo un poquito más fácil o que requeriera menos tiempo. Mirando, mirando, encontré ya hace tiempo estas tartas con los colores del arcoiris, y me enamoré, pero no encontraba la ocasión para hacerla, así que ésta fue la mía! Me puse a mirar cómo lo hacía la gente y, la verdad es que hay mucha gente que lo ha hecho...pero tengo que felicitar y dar las gracias a Nuria de Las recetitas de Mirasens, porque tiene un tutorial y unas fotos espectaculares! Siguiendo sus pasos da gusto hacer pasteles...esto es coser y cantar!


La receta del bizcocho puede ser cualquiera que os guste, un bizcocho de yogur, por ejemplo. Sobre todo, tiene que ser sin chocolate o de un color clarito, para que cuando tiñamos la masa, los colores queden bien y vivos, que es la gracia de este pastel. Yo preparé la masa y la dividí en 6 recipientes (cada uno de ellos pesaba 240 gr.) que después fui coloreando con colorante en gel (violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo).



Después fui poniendo la masa en el horno (utilicé moldes de 15cm) y como hice de 3 en 3, fue muy rápido. El bizcocho, al ser muy poquita la masa, se horneó en unos 20 minutos, pero lo suyo es ir mirando, porque cada receta y cantidad tendrá un punto diferente.
Una vez están todas las capas horneadas, las dejé enfriar y las cubrí bien con film para guardar en la nevera hasta el día siguiente.

Para rellenar y para cubrir la tarta utilicé un buttercream de chocolate blanco...espectacular! Aquí mi mezcla de ingredientes para una receta con resultado perfecto...

Buttercream Chocolate Blanco

Ingredientes:

  • 400 gr. icing sugar
  • 380 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  • 165 gr. chocolate blanco
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2-3 cucharadas leche

Preparación:

  1. Deshacer el chocolate blanco (yo lo hice en el microondas, poquito rato porque se deshace enseguida) y dejar que se enfríe un poco.
  2. Batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede como una pomada y añadir el azúcar.
  3. Cuando esté todo bien mezclado, añadir el extracto, la leche y el chocolate.
  4. Según veáis la consistencia, se puede poner más azúcar en caso de ser necesario.

Una vez listo el buttercream...a montar las capas!!!! Mojar con almíbar los bizcochos y rellenar con buttercream todas las capas.
*Nota: no mojéis la última capa (en mi caso la roja) con almíbar...se me partió y tuve que hacer un apaño...menos mal que salí del paso!


Y después a cubrir....yo hice una primera capa y reservé en la nevera un buen rato (una hora y media o así), para que se endureciera la capa y así poder poner una segunda y alisar más fácilmente (sí, necesito más práctica, pero estoy satisfecha!). Y aquí mi tartita terminada!!!!


Tendríais que haber visto las caras de todo el mundo cuando lo corté...mis primas creo que pensaron que era una tarta "sosa" a primera vista (acostumbradas a decoraciones con fondant), pero cuando vieron el colorido de dentro, creo que cambiaron de pensamiento.
Como soy un poco desastre, no llevé la cámara ni pensé en ello, así que aquí os dejo una foto del corte (un poco mangurrina, pero creo que os podéis hacer una idea de cómo quedó por dentro).


Y para terminar.....SOY TAN FELIZ!!!!!!!! Mi Mami (y mi Padre, claro) me regaló la Thermomix...estoy encantada!!! Bueno, solo la he utilizado tres veces, pero me encanta. Todavía no me he atrevido con nada de repostería, pero para la cocina de platos es genial y súper limplia.  

A mi, que me gusta preparar la comida y la cena cada día, me solucionará mucho la vida...y me ayudará! Creo que me estoy haciendo mayor, porque esto de que una máquina para la cocina me haga feliz, si lo pienso bien, tiene tela! Pero si hasta hablo con ella...cuando termina el tiempo y hace "piiiii", le contesto "ya voy, cariño"...tengo asumidísimo que estoy fatal!

En fin, hasta aquí por hoy...pronto, mucho más!

Núria


Por cierto, muchas gracias a todas aquellas personas que también me siguen en facebook...la cosa va subiendo despacito, pero va subiendo!!!! Y eso me hace también muy feliz!

Aaaahhhh!!!!!! Hoy alguien me ha mandado un mensaje diciendo que mi AIG está de camino...qué ganas tengo!!!! Quién será??? Y qué habrá dentro del paquete???

28 de octubre de 2011

Bizcocho Base para Tartas Fondant

Un buen bizcocho es la base para cualquier tarta, y más cuando se trata de una tarta para cubrir con fondant. La pasta de azúcar tiende a absorber la humedad del bizcocho, por lo que es importante dar con una receta de bizcocho base para tartas que se cubrirán con fondant. Además, hay que tener en cuenta que normalmente el bizcocho se prepara un par de días antes (mínimo) de que se vaya a consumir, así que os dejo aquí una receta que a mi me funciona muy bien.


La foto no hace justicia a la esponjosidad del bizcocho, pero realmente da muy buen resultado.

La clave del éxito está en el buttermilk, una especie de leche agria que aporta jugosidad a la receta.Yo lo encuentro en el Lidl, pero también se puede hacer añadiendo zumo de limón a la leche entera y dejándolo reposar durante unos 10 minutos.

Receta Bizcocho Base

Ingredientes:

  • 1/2 kg. harina
  • 350 gr. azúcar
  • 5 huevos
  • 15 gr. levadura
  • 250 gr. mantequilla sin sal
  • 1 taza buttermilk
  • 1 cucharadita pasta de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170ºC y preparar el molde para el horneado
  2. Separar 3 claras y batir con unas varillas eléctricas con 6 cucharadas de azúcar hasta que salgan picos estables.
  3. Batir la mantequilla (tiene que estar a temperatura ambiente) y añadir el resto del azúcar despacito. Una vez esté todo bien mezclado, añadir los huevos uno a uno, las yemas restantes y el buttermilk.
  4. Tamizar la harina con la levadura e ir añadiendo a la mezcla anterior de forma escalada.
  5. Para terminar, incorporar las claras montadas con una espátula lentamente y de forma envolvente.
  6. Meter en el horno durante 50 minutos sin abrirlo para nada y luego ir mirando con un palillo hasta que esté completamente hecho. Normalmente yo lo tengo que dejar sobre una hora y 10 minutos. 
Y esto es todo por hoy...espero que os guste la receta!

Núria

8 de agosto de 2011

Receta de ganaché de chocolate

El ganaché de chocolate es un indispensable para mis tartas. Como relleno, es algo muy recurrido...a quién no le gusta una tarta rellena con chocolate???
Además, para mi es lo que mejor me funciona para sellar las tartas antes de cubrirlas con fondant. El ganaché de chocolate permite que el fondant se pegue bien y puedo aplicarlo con mucha facilidad y sin que se desmigue el bizcocho. 


Receta Ganache Chocolate

Ingredientes:

  • 1 brick (200 ml) nata con alto contenido en grasa (35% a ser posible)
  • 400 gr. chocolate negro para fundir

Preparación:

  1. Deshacer el chocolate. Se puede hacer al baño maría, pero yo lo troceo y lo meto en el microondas, al mínimo y voy controlando que no se queme...en un par de minutos está listo!
  2. Mientras, calentar la nata en un cazo hasta que haga un primer hervor
  3. Incorporar la nata al chocolate y mezclar
  4. Dejar enfriar antes de utilizar. Yo le pongo un papel film encima para que cuando se enfríe no haga una pequeña capa dura
  5. Truco: Para cubrir las tartas, yo lo utilizo tal cual, sin montar. Si se endurece, le doy un golpe de calor en el microondas y sigo cubriendo la tarta.
  6. Truco2: Para rellenar las tartas, lo monto con las varillas para darle un poco más de esponjosidad y lo aplico entre capas con una manga de manera que todo el relleno esté al mismo nivel.
Espero que os sirva de ayuda! Hasta pronto!!!
Núria