Tartas, Cupcakes... y más

Mostrando entradas con la etiqueta Otros dulces. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Otros dulces. Mostrar todas las entradas

19 de septiembre de 2013

Layer Cake Chocolate

Chocolate!!!! Bizcocho de chocolate!!! Relleno de chocolate!!!! Y es que la familia ya pedía algo con mucho chocolate hace tiempo, así que este fin de semana les he hecho una tarta super chocolateada! Estoy muy contenta con el resultado. A veces lees recetas que luego no salen como quieres, pero esta ha sido todo un éxito. Esta vez he hecho todo tal y como indicaba Martha Stewart en la receta, sin cambiar nada de nada del bizcocho…el relleno es otra cosa….;)!


El bizcocho salió esponjoso, con una textura perfecta. Y eso que a mi no me gusta el chocolate especialmente! La receta original la tenéis aquí, pero os pongo a continuación mis traducciones…

Receta

Para el bizcocho:

Ingredientes:

  • 1 taza mantequilla a temperatura ambiente (algo más de 250 gr.)
  • 1/2 taza cacao en polvo
  • 2 tazas harina
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1/2 cucharadita levadura
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1 1/2 tazas azúcar moreno
  • 2 huevos + 2 yemas
  • 175 gr. chocolate fundido
  • 1 cucharadita extracto vainilla
  • 1 taza buttermilk

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170ºC y preparar 3 moldes de 15cm (untar con mantequilla y espolvorear cacao, quitando el exceso con golpecitos sobre la pica).
  2. Mezclar la harina tamizada, cacao, levadura, sal y bicarbonato
  3. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que quede una pasta esponjosa y añadir los huevos y las yemas de huevo. Cuando esté todo bien integrado, añadir el chocolate fundido y la vainilla.
  4. Ir incorporando por partes la mezcla seca, media parte de buttermilk, otra parte de mezcla seca, la otra media parte de buttermilk y lo que quede de la mezcla de ingredientes secos.
  5. Dividir la masa en los tres moldes y hornear durante 40 minutos.
  6. Dejar reposar durante 20 minutos antes de desmoldar.

Y para el relleno y la cobertura:

Ingredientes:

  • 400 gr. chocolate negro troceado
  • 1 taza nata fresca
  • 1 brick 200ml nata líquida
  • 1/2 taza icing sugar
  • una pizca de sal

Preparación:

  1. Poner en un recipiente la nata fresca, la nata líquida, la sal y el azúcar y retiran en cuanto empiece a hervir.
  2. Añadir el chocolate troceado y dejar reposar un par de minutos.
  3. Mezclarlo todo y esperar a que enfríe y coja un poco de consistencia (45 minutos aproximadamente).
Para montarla...súper fácil! Nivelar los bizcochos, rellenar entre cada uno de ellos con el chocolate y cubrir. 
Espero que os haya gustado...y probad la receta, merece la pena!

Hasta pronto!

Núria

7 de junio de 2013

Tarta Dulce de Leche y Plátano

Uf!!!! Esto de que llegue el buen tiempo no es bueno para una bloggera...con el solecito, las tardes largas y el buen tiempo parece que me cuesta más sentarme delante del ordenador cuando estoy en casa (que últimamente no es muy a menudo). Siempre encuentro algo que hacer y dejo los posts un poco de lado, así que como ya llevaba tiempo sin pasar por aquí, la semana pasada me propuse que no pasaría una semana más sin dar señales de vida!


Normalmente hago tartas decoradas con fondant para ocasiones especiales, pero esta vez tenía ganas de hacer un postre distinto para la familia. La verdad es que no era para ninguna celebración especial...aunque para mi ya es muy especial cenar todos juntos cada sábado! Lo llevamos haciendo hace años y, aunque ahora siempre termina faltando alguien (sí, la adolescencia está a la orden del día en mi familia, y siempre hay planes), no fallamos un solo sábado! Mis abuelos, mis tíos, primas, mis padres, mi hermana...ahí nos juntamos todos! El sábado es la noche de la pizza en casa de mi tía y como ella es muy golosa y siempre me dice lo que realmente piensa de mis postres (...no eso de que "te ha quedado muy bueno", "está bien", "me encanta"...nooooo.....ella entiende y me dice "tendrías que haberlo dejado un poco más en el horno", "te ha quedado un poco seco", "demasiado dulce"....esos comentarios que realmente ayudan!), pues quise hacer algo de postre. 
Et voilá! Un bizcocho de vainilla relleno de crema de dulce de leche y plátano! Una bomba calórica en toda regla, un tanto dulce para mi gusto, pero que gustó mucho a los más golosos. El bizcocho fue un bizcocho básico de vainilla, lo bañé con almíbar de Baileys.

El relleno...aquí!

Ingredientes:
300 gr. icing sugar
280 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
180 gr. dulce de leche

Preparación:
Batir la mantequilla un minuto hasta que esté a punto de pomada y añadir en dos veces el azúcar hasta que esté la mezcla blanquecina. Incorporar el dulce de leche y seguir batiendo hasta que la consistencia sea la deseada.

En Internet hay un montón de tutoriales de cómo montar un layer cake y cómo decorarlo para que queden estas onditas tan monas...Básicamente monté igual que cualquier otra tarta: bizcocho bañado, buttercream, plátano; bizcocho bañado, buttercream, plátano; y bizcocho.


Lo cubrí con una capa de buttercream no muy gruesa y lo dejé en la nevera unos 40 minutos para que asentara y endureciera un poco la buttercream.

Después, a poner puntitos con la manga y una boquilla redonda y con la espátula estirar los puntos uno a uno...no tiene complicación!


Que tengáis un buen fin de semana! Nos vemos pronto por aquí (sí, prometo que muy pronto!!!).

3 de noviembre de 2012

Panellets

Otro año más ha pasado y de nuevo están aquí los panellets. Este dulce es tradicional de Cataluña y en casa siempre se han hecho. El tiempo pasa, pero yo soy muy de tradiciones, así que no dejo pasar la ocasión para preparar estos dulces tan nuestros y tan buenos!!!!



 Ha habido años que hemos hecho muchas variaciones (chocolate, grosella, licor...), pero esta vez he querido quedarme con lo tradicional: piñones y almendras (aunque me sobró un poquito de masa y pude hacer alguno de coco y de café).
 
 


















Hay miles de recetas en Internet, y la verdad es que yo utilizo la que mi madre me enseño y va un poco a ojo. Siempre pongo la misma cantidad de azúcar que de almendra molida, añado yema de huevo (esta vez 2 porque hice casi 1,5Kgs de masa), ralladura de limón y patata (también depende). Casi que os recomiendo que miréis otras recetas, porque para esto soy muy mala, intentaré el año que viene pesarlo todo para poder compartirlo.
Espero que pasaráis un feliz día de Todos los Santos!

30 de octubre de 2012

Rainbow Cake o Tarta Arcoiris, la felicidad de mi día

Hoy sí que vengo feliz!!!! Feliz porque esta tarta fue un éxito y porque tengo maquinita nueva. Vayamos por partes. El día 17 fue mi cumple y quería hacer algo diferente. Las tartas fondant son perfectas para estas cosas, pero andaba escasa de tiempo y decidí hacer algo un poquito más fácil o que requeriera menos tiempo. Mirando, mirando, encontré ya hace tiempo estas tartas con los colores del arcoiris, y me enamoré, pero no encontraba la ocasión para hacerla, así que ésta fue la mía! Me puse a mirar cómo lo hacía la gente y, la verdad es que hay mucha gente que lo ha hecho...pero tengo que felicitar y dar las gracias a Nuria de Las recetitas de Mirasens, porque tiene un tutorial y unas fotos espectaculares! Siguiendo sus pasos da gusto hacer pasteles...esto es coser y cantar!


La receta del bizcocho puede ser cualquiera que os guste, un bizcocho de yogur, por ejemplo. Sobre todo, tiene que ser sin chocolate o de un color clarito, para que cuando tiñamos la masa, los colores queden bien y vivos, que es la gracia de este pastel. Yo preparé la masa y la dividí en 6 recipientes (cada uno de ellos pesaba 240 gr.) que después fui coloreando con colorante en gel (violeta, azul, verde, amarillo, naranja y rojo).



Después fui poniendo la masa en el horno (utilicé moldes de 15cm) y como hice de 3 en 3, fue muy rápido. El bizcocho, al ser muy poquita la masa, se horneó en unos 20 minutos, pero lo suyo es ir mirando, porque cada receta y cantidad tendrá un punto diferente.
Una vez están todas las capas horneadas, las dejé enfriar y las cubrí bien con film para guardar en la nevera hasta el día siguiente.

Para rellenar y para cubrir la tarta utilicé un buttercream de chocolate blanco...espectacular! Aquí mi mezcla de ingredientes para una receta con resultado perfecto...

Buttercream Chocolate Blanco

Ingredientes:

  • 400 gr. icing sugar
  • 380 gr. mantequilla a temperatura ambiente
  • 165 gr. chocolate blanco
  • 1 cucharada de extracto de vainilla
  • 2-3 cucharadas leche

Preparación:

  1. Deshacer el chocolate blanco (yo lo hice en el microondas, poquito rato porque se deshace enseguida) y dejar que se enfríe un poco.
  2. Batir la mantequilla a temperatura ambiente hasta que quede como una pomada y añadir el azúcar.
  3. Cuando esté todo bien mezclado, añadir el extracto, la leche y el chocolate.
  4. Según veáis la consistencia, se puede poner más azúcar en caso de ser necesario.

Una vez listo el buttercream...a montar las capas!!!! Mojar con almíbar los bizcochos y rellenar con buttercream todas las capas.
*Nota: no mojéis la última capa (en mi caso la roja) con almíbar...se me partió y tuve que hacer un apaño...menos mal que salí del paso!


Y después a cubrir....yo hice una primera capa y reservé en la nevera un buen rato (una hora y media o así), para que se endureciera la capa y así poder poner una segunda y alisar más fácilmente (sí, necesito más práctica, pero estoy satisfecha!). Y aquí mi tartita terminada!!!!


Tendríais que haber visto las caras de todo el mundo cuando lo corté...mis primas creo que pensaron que era una tarta "sosa" a primera vista (acostumbradas a decoraciones con fondant), pero cuando vieron el colorido de dentro, creo que cambiaron de pensamiento.
Como soy un poco desastre, no llevé la cámara ni pensé en ello, así que aquí os dejo una foto del corte (un poco mangurrina, pero creo que os podéis hacer una idea de cómo quedó por dentro).


Y para terminar.....SOY TAN FELIZ!!!!!!!! Mi Mami (y mi Padre, claro) me regaló la Thermomix...estoy encantada!!! Bueno, solo la he utilizado tres veces, pero me encanta. Todavía no me he atrevido con nada de repostería, pero para la cocina de platos es genial y súper limplia.  

A mi, que me gusta preparar la comida y la cena cada día, me solucionará mucho la vida...y me ayudará! Creo que me estoy haciendo mayor, porque esto de que una máquina para la cocina me haga feliz, si lo pienso bien, tiene tela! Pero si hasta hablo con ella...cuando termina el tiempo y hace "piiiii", le contesto "ya voy, cariño"...tengo asumidísimo que estoy fatal!

En fin, hasta aquí por hoy...pronto, mucho más!

Núria


Por cierto, muchas gracias a todas aquellas personas que también me siguen en facebook...la cosa va subiendo despacito, pero va subiendo!!!! Y eso me hace también muy feliz!

Aaaahhhh!!!!!! Hoy alguien me ha mandado un mensaje diciendo que mi AIG está de camino...qué ganas tengo!!!! Quién será??? Y qué habrá dentro del paquete???