Tartas, Cupcakes... y más

Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bizcochos. Mostrar todas las entradas

7 de noviembre de 2013

Tarta Ovejita

Este año no tenía ni idea de qué hacer para el cumpleaños de mi cuñada. No tenía mucho tiempo para preparar la tarta y no quería liarme con el fondant, así que mi cuñado me dijo que en su luna de miel a Nueva Zelanda vio un peluche de una ovejita que le gustó mucho y como no la compraron en el momento no volvieron a tener la oportunidad, así que...algo sencillo y que sabía que le haría ilusión!


El relleno fue de ganaché chocolate (es algo no negociable en casi todas las celebraciones familiares) y los puntitos para decorar la parte inferior de la tarta los hice con buttercream de Baileys que me había quedado de los cupcakes. Y el bizcocho fue un layer cake de chocolate.


Os dejo alguna fotito más, espero que os guste!
A Patricia le encantó!



Bueno, os dejo que tengo que terminar de comprar alguna cosita para mi AIG, a ver si mañana le mando los regalitos! Qué ganas tengo de que los reciba...espero que le guste todo lo que tengo preparado! Y vosotras...ya lo tenéis todo listo???

Hasta pronto!

Núria

4 de noviembre de 2013

Cupcakes de Baileys

De hoy no pasa y tengo en marcha 2 posts más para que salgan publicados en los próximos días, a ver si los termino. Pero empezamos por unos cupcakes de Baileys para chuparse los dedos!


Últimamente no encuentro el tiempo que necesito para dedicar al blog, así que hoy que estoy sola y tranquila he decidido dedicar un ratito a las entradas que tengo pendientes.
En Septiembre comencé un Posgrado y la verdad es que me tiene bastante ocupada. Tengo clases los viernes y los sábados, sin contar las horas de lectura y trabajo en grupo que dedico durante la semana, así que hasta que no lo termine en Marzo, tendré que apartar otras cosas que me gustan...como el blog. Intentaré ir colgando las pocas cositas que voy haciendo, aunque no prometo nada! La intención la tengo, pero al final tengo que priorizar. Me da un poco de rabia, pero al final, las horas del día dan para lo que dan y realmente es algo temporal.
Alguien tiene la receta para poder organizar el tiempo y alargar las horas del día??? Entre el trabajo, la casa, los estudios, el blog....no me dan!!!
En fin, os traigo una receta que quedó genial, a ver si alguien la prueba y me dice qué tal!

Receta

Para la masa:

Ingredientes para 24 cupcakes:

  • 3/4 taza mantequilla a temperatura ambiente
  • 1 y 1/2 taza azúcar moreno
  • 2 tazas harina tamizada
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1 y 1/2 cucharadita levadura
  • 1 pizca sal
  • 1/2 taza buttermilk
  • 2 huevos + 2 yemas
  • 1/4 taza Baileys
  • 1 cucharada almendras troceadas

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 175ºC y preparar la bandeja con las cápsulas para cupcakes.
  2. Mezclar la harina tamizada, levadura, sal y bicarbonato
  3. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que quede una pasta esponjosa y añadir los huevos uno a uno.
  4. Ir incorporando por partes la mezcla seca, media parte de buttermilk, otra parte de mezcla seca, la otra media parte de buttermilk y lo que quede de la mezcla de ingredientes secos.
  5. Añadir las almendras a la mezcla.
  6. Repartir la masa rellenando solamente 2/3 de las cápsulas y hornear durante 18-22 minutos, hasta que estén bien hechos por dentro.
  7. Dejar reposar 5 minutos y quitar del molde para que se enfríen por completo.

Y para el buttercream:

Ingredientes:

  • 100 gr. mantequilla punto pomada
  • 400 gr. icing sugar
  • 3 cucharadas nata líquida
  • 3 cucharadas Baileys

Preparación:

  1. Batir la mantequilla incorporando el azúcar hasta que coja consistencia. Añadir la nata líquida y el Baileys y...a decorar!!!



Espero que os gusten y que tengáis un poquito de paciencia conmigo, que en cuanto termine el Posgrado vuelvo a la carga!


Hasta pronto!

Núria

19 de septiembre de 2013

Layer Cake Chocolate

Chocolate!!!! Bizcocho de chocolate!!! Relleno de chocolate!!!! Y es que la familia ya pedía algo con mucho chocolate hace tiempo, así que este fin de semana les he hecho una tarta super chocolateada! Estoy muy contenta con el resultado. A veces lees recetas que luego no salen como quieres, pero esta ha sido todo un éxito. Esta vez he hecho todo tal y como indicaba Martha Stewart en la receta, sin cambiar nada de nada del bizcocho…el relleno es otra cosa….;)!


El bizcocho salió esponjoso, con una textura perfecta. Y eso que a mi no me gusta el chocolate especialmente! La receta original la tenéis aquí, pero os pongo a continuación mis traducciones…

Receta

Para el bizcocho:

Ingredientes:

  • 1 taza mantequilla a temperatura ambiente (algo más de 250 gr.)
  • 1/2 taza cacao en polvo
  • 2 tazas harina
  • 1/2 cucharadita bicarbonato
  • 1/2 cucharadita levadura
  • 1/2 cucharadita sal
  • 1 1/2 tazas azúcar moreno
  • 2 huevos + 2 yemas
  • 175 gr. chocolate fundido
  • 1 cucharadita extracto vainilla
  • 1 taza buttermilk

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170ºC y preparar 3 moldes de 15cm (untar con mantequilla y espolvorear cacao, quitando el exceso con golpecitos sobre la pica).
  2. Mezclar la harina tamizada, cacao, levadura, sal y bicarbonato
  3. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que quede una pasta esponjosa y añadir los huevos y las yemas de huevo. Cuando esté todo bien integrado, añadir el chocolate fundido y la vainilla.
  4. Ir incorporando por partes la mezcla seca, media parte de buttermilk, otra parte de mezcla seca, la otra media parte de buttermilk y lo que quede de la mezcla de ingredientes secos.
  5. Dividir la masa en los tres moldes y hornear durante 40 minutos.
  6. Dejar reposar durante 20 minutos antes de desmoldar.

Y para el relleno y la cobertura:

Ingredientes:

  • 400 gr. chocolate negro troceado
  • 1 taza nata fresca
  • 1 brick 200ml nata líquida
  • 1/2 taza icing sugar
  • una pizca de sal

Preparación:

  1. Poner en un recipiente la nata fresca, la nata líquida, la sal y el azúcar y retiran en cuanto empiece a hervir.
  2. Añadir el chocolate troceado y dejar reposar un par de minutos.
  3. Mezclarlo todo y esperar a que enfríe y coja un poco de consistencia (45 minutos aproximadamente).
Para montarla...súper fácil! Nivelar los bizcochos, rellenar entre cada uno de ellos con el chocolate y cubrir. 
Espero que os haya gustado...y probad la receta, merece la pena!

Hasta pronto!

Núria

9 de septiembre de 2013

Por fin de vuelta...bizcocho de crema de caramelo!

Encender el horno en verano es como estar en el infierno! Y aunque me propuse en julio dar un par de meses de relax al horno para pensar en cosas nuevas, no pude aguantar...así que antes de irme de vacaciones (muy esperadas este año), decidí hacer este layer cake de crema de caramelo. Otra cosa ha sido llegar a Septiembre para publicar la receta...es que cuando calienta el sol, lo último que quiero hacer es ponerme delante del ordenador, así que por fin estoy de vuelta...ahora sí! Y además con muchas cositas que contar...pero iremos por partes.


De momento os dejo aquí la receta de este postre (muuuuyyyy dulce!, aviso!).

Receta

Para el bizcocho de manteqilla:

Ingredientes: (para 3 moldes de 15cm)

  • 6 huevos
  • 430 gr. harina de repostería
  • 340 gr. azúcar
  • 350 gr. mantequilla sin sal (punto pomada)
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 160ºC y preparar los moldes con desmoldante
  2. Batir la mantequilla y el azúcar hasta que tenga un aspecto de pasta
  3. Añadir los huevos uno por uno y dos terceras partes de la harina (previamente tamizada)
  4. Una vez esté todo bien mezclado, añadir el extracto de vainilla e incorporar el resto de harina
  5. Repartir la masa en los tres moldes
  6. Hornear durante 35-45min y dejar reposar unos minutos antes de sacarlos de los moldes

Para la Crema de Caramelo:

Ingredientes: (para rellenar y cubrir la tarta)

  • 180 gr. mantequilla sin sal (punto pomada)
  • 125 ml. nata 35% grasa
  • 500 gr. azúcar moreno
  • 280 gr. icing sugar
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta
  • 1/2 cucharadita de sal

Preparación:

  1. En una cazuela, poner 140 gr. de mantequilla junto con el azúcar moreno y la sal e ir mezclando a fuego medio hasta que empiecen a salir burbujitas y el azúcar se vea deshecho.
  2. Añadir la nata y mezclar durante 1 minuto, hasta que rompa el hervor.
  3. Incorporar la vainilla.
  4. Traspasar esta mezcla a un recipiente e ir incorporando el icing sugar en tres veces, mientras se mezcla con una batidora de vainilla.
  5. Añadir el resto de la mantequilla y batir un par de minutos más, hasta que la mezcla quede como una crema con consistencia suficiente para aguantar en la tarta.
Y el montaje como el de cualquier layer cake...
1. Nivelar los bizcochos
2. Rellenar y cubrir
3. Dejar reposar 45 minutos

Y listo para hincar el diente! Espero que os guste!


Núria

7 de junio de 2013

Tarta Dulce de Leche y Plátano

Uf!!!! Esto de que llegue el buen tiempo no es bueno para una bloggera...con el solecito, las tardes largas y el buen tiempo parece que me cuesta más sentarme delante del ordenador cuando estoy en casa (que últimamente no es muy a menudo). Siempre encuentro algo que hacer y dejo los posts un poco de lado, así que como ya llevaba tiempo sin pasar por aquí, la semana pasada me propuse que no pasaría una semana más sin dar señales de vida!


Normalmente hago tartas decoradas con fondant para ocasiones especiales, pero esta vez tenía ganas de hacer un postre distinto para la familia. La verdad es que no era para ninguna celebración especial...aunque para mi ya es muy especial cenar todos juntos cada sábado! Lo llevamos haciendo hace años y, aunque ahora siempre termina faltando alguien (sí, la adolescencia está a la orden del día en mi familia, y siempre hay planes), no fallamos un solo sábado! Mis abuelos, mis tíos, primas, mis padres, mi hermana...ahí nos juntamos todos! El sábado es la noche de la pizza en casa de mi tía y como ella es muy golosa y siempre me dice lo que realmente piensa de mis postres (...no eso de que "te ha quedado muy bueno", "está bien", "me encanta"...nooooo.....ella entiende y me dice "tendrías que haberlo dejado un poco más en el horno", "te ha quedado un poco seco", "demasiado dulce"....esos comentarios que realmente ayudan!), pues quise hacer algo de postre. 
Et voilá! Un bizcocho de vainilla relleno de crema de dulce de leche y plátano! Una bomba calórica en toda regla, un tanto dulce para mi gusto, pero que gustó mucho a los más golosos. El bizcocho fue un bizcocho básico de vainilla, lo bañé con almíbar de Baileys.

El relleno...aquí!

Ingredientes:
300 gr. icing sugar
280 gr. mantequilla sin sal a temperatura ambiente
180 gr. dulce de leche

Preparación:
Batir la mantequilla un minuto hasta que esté a punto de pomada y añadir en dos veces el azúcar hasta que esté la mezcla blanquecina. Incorporar el dulce de leche y seguir batiendo hasta que la consistencia sea la deseada.

En Internet hay un montón de tutoriales de cómo montar un layer cake y cómo decorarlo para que queden estas onditas tan monas...Básicamente monté igual que cualquier otra tarta: bizcocho bañado, buttercream, plátano; bizcocho bañado, buttercream, plátano; y bizcocho.


Lo cubrí con una capa de buttercream no muy gruesa y lo dejé en la nevera unos 40 minutos para que asentara y endureciera un poco la buttercream.

Después, a poner puntitos con la manga y una boquilla redonda y con la espátula estirar los puntos uno a uno...no tiene complicación!


Que tengáis un buen fin de semana! Nos vemos pronto por aquí (sí, prometo que muy pronto!!!).

13 de febrero de 2013

Cupcakes San Valentín

Ya está aquí San Valentín, así que Cupcakes para celebrarlo!

La verdad es que un día más, pero a mi me gusta celebrarlo...sin ser nada del otro mundo lo que haga, pero sí hacer algo un poco distinto. Ya sé que el amor se tiene que demostrar todos los días de año, pero tener un día especial para ello me parece bonito. Hay gente que piensa que la celebración es un invento comercial, que no digo que el comercio no se beneficie del día, pero se trata de una celebración con mucha historia. Por lo visto, lleva con nosotros desde el siglo II, aunque siempre ha sido mucho más festejado en países anglosajones. Sea como fuere, yo me apunto! Al fin y al cabo...no nos apuntamos a Halloween y Santa Claus? Pues San Valentín no va a ser menos!
El año pasado ya hice cupcakes, y este año no iba a ser menos...además los he compartido con la familia, quién mejor para celebrar este día? Al fin y al cabo, aunque sea el día de los enamorados, no deja de ser el día del amor...y yo quiero mucho muchísimo a los míos!
Esta vez me he decantado por unos cupcakes de mascarpone que quitan el hipo!!! Estoy encantada con este descubrimento! La receta la saqué del blog Las Recetas Dulces de Ana, y os invito a todos a pasar por el blog. Si todo lo que hace es como esto, creo que ya tengo nuevas recetas para probar, porque de verdad, que quedaron geniales.
Aunque ella tiene puesta la receta, os la dejo aquí, con mis pequeños cambios. A mi me salieron 24 cupcakes con estas cantidades (pero es que en casa somos muchos!):

Ingredientes:
  • 100 gr de mantequilla
  • 200 gr de azúcar
  • 300 gr de harina
  • 2 cucharaditas de azúcar de vainilla
  • 2 huevos medianos
  • 250 gr de queso mascarpone
  • 250 ml de leche
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • un pelín de sal
Preparación:
Precalentar el horno a 180ºC y preparar las cápsulas para cupcakes. Derretir la mantequilla y mezclar con el azúcar y el azúcar de vainilla. Añadir el queso mascarpone hasta que quede bien incorporado y sin grumos. Añadir los huevos uno a uno y la mitad de la leche. Mezclar en otro recipiente la harina con el bicarbonato y la sal y añadir la mitad de esta mezcla a la anterior. Volver a añadir el resto de la leche y la otra mitad de ingredientes secos. Llenar las cápsulas 2/3 partes y hornear durante 18 minutos.
Éstos cupcakes crecen bastante (y eso que no llevan levadura), pero cuando se enfrían bajan un poco, así que no os asustéis cuando veáis en el horno que van subiendo!

El buttercream lo hice de vainilla y las decoraciones las he hecho con fondant...espero que os gusten! (aunque no sean nada originales!)
A disfrutar del día y del amor! Y hasta la próxima!

10 de febrero de 2013

Cupcakes de Vainilla...y alguna flor!

Antes de preparar nada para San Valentín, que ya está a la vuelta de la esquina, os dejo aquí unos cupcakes que he hecho este fin de semana para compartir con la familia. No sabía qué ponerles para que quedaran monos, así que estrené unos moldes de silicona que me trajeron los Reyes Magos (muy majos ellos)...la verdad es que es una forma rápida y muy resultona de hacer pequeños adornitos para los cupcakes. Esta vez, la cosa fue de flores, que hice con fondant teñido con "Claret" de Sugarflair y "Mint" de Americolor...


Los cupcakes los hice de vainilla, siguiendo la receta de Hummingbird Bakery y quedaron deliciosos! Saqué la receta del libro, pero os la dejo igualmente aquí:

Ingredientes:
120 gr. harina
140 gr. azúcar
1 1/2 c. levadura
una pizca de sal
40 gr. mantequilla temperatura ambiente
120 ml. leche
1 huevo
1/4 c. extracto de vainilla

Preparación:
Precalentar el horno a 170ºC y preparar las cápsulas para cupcakes. Batir la mantequilla junto a la harina, azúcar, levadura y la sal hasta que la mezcla quede uniforme. Incorporar la mitad de la leche despacito. En otro recipiente, batir el huevo con el extracto de vainilla y el resto de la leche y añadir a la mezcla anterior. Hornear durante 20-25 minutos.

Una vez hechos los cupcakes, dejar reposar durante 5 minutos y ponerlos en una rejilla para que terminen de enfriarse. Los acompañé de un buttercream de chocolate blanco, al que parece que he cogido el punto y me encanta cómo queda. Para12 cupcakes, hice la mitad de la receta que podéis encontrar aquí.



Quedaron súper jugosos...así que recomiendo la receta! Feliz semana a todos!!!

11 de enero de 2013

Preparar y Cubrir una Tarta para Fondant

Hola a todos!!! Hace tiempo que quería poner un pequeño paso a paso de cómo preparar un bizcocho para cubrir con fondant. En ningún caso soy una súper experta, pero sí que con el paso de los días voy avanzando en este mundillo y quería compartir con todo el mundo lo que he ido aprendiendo (en cursos y en la práctica). A mí me ayudaron mucho otros blogs con explicaciones, así que quiero yo también poder ayudar a alguien que empiece en este mundillo. Además, ya ha habido más de una persona que me ha preguntado, así que lo mejor es compartirlo con todo el mundo.


Para cubrir una tarta con fondant es fundamental que la base (el bizcocho) sea lo más perfecta posible, de manera que todo lo que venga después vaya tomando la forma que queremos.

Necesitaremos:
- Bizcocho
- Cuchillo de sierra o lira
- Base para tartas
- Base giratoria (opcional...pero de gran ayuda!)
- Almíbar
- Manga pastelera (opcional)
- Espátula (opcional)
- Relleno para tarta (puede ser ganaché, buttercream, mermelada...a gusto del consumidor!!!)
- Ganaché de chocolate sin montar para cubrir la tarta

Bizcocho:
Tenéis alguna recetas aquí, pero cualquier bizcocho que no sea muy esponjoso ni blando podrá servir. Pensad que irá cubierto con fondant y quizás con más cositas (figuritas y adornos de azúcar, además del relleno que pongamos) así que todo eso pesa y el bizcocho tiene que poder aguantar el peso.
Yo normalmente lo dejo enfriar en una rejilla y después lo cubro con film y lo dejo en la nevera un par de horas. De esta manera, estará un poquito más duro para cortar, lo cual ayudará a que no se desmigue tanto.
Una vez el bizcocho esté listo, según el alto que tenga, podremos hacer los cortes (en este caso, a mi de un bizcocho me salieron tres partes, o sea, dos cortes). Para cortarlo se puede utilizar un cuchillo de sierra grande (como los del pan), o una lira. Con la lira podremos hacer el corte sin miedo de que quede más fino por un lado que por otro, porque el nivel está indicado.


Una vez estén los cortes hechos, ponemos la parte que vaya a ir debajo de la tarta sobre una base de cartón.

Yo siempre utilizo el orden de bizcocho al revés de cómo sale del molde...no sé si me explico. El corte de arriba del todo, lo pongo en la base y el de abajo del todo, lo pongo arriba. Normalmente el corte de abajo es perfecto, así que irá mejor a la hora de cubrir, aunque no es algo realmente necesario. También intento que el corte de bizcocho que vaya en la base sea un poquito más grueso que el resto, ya que tendrá que aguantar más peso.


Una vez estén los bizcochos repartidos, ponemos un poquito de almíbar en todos los cortes exceptuando el superior. Para hacer el almíbar: misma cantidad de agua que de azúcar en un cazo y al fuego hasta que el azúcar se haya incorporado por completo al agua. Dejar enfriar. Se puede añadir cualquier esencia.
Para poner el almíbar, se puede utilizar un pincel o un biberón. Sobre todo, no sobresaturéis el bizcocho de almíbar...se trata de mojarlo un poquito, pero no bañarlo! Dependiendo del bizcocho, incluso, no es necesario añadir almíbar (si no es un bizcocho seco, por ejemplo).

Bien! Primera fase completada!!!! Ahora a por el relleno! Yo utilizo una manga deshechable para poner el relleno dentro del bizcocho, aunque se puede hacer con una espátula o cuchillo. A mi me va bien la manga porque así pongo la misma cantidad en todo el bizcocho. Simplemente relleno la manga y hago un corte.


Después se trata solamente de ir haciendo círculos.


Si el relleno es ganaché, siempre lo monto, de manera que quede como una mousse.


Si relleno con mermelada, intento hacer un dique con el ganaché en la parte exterior, de manera que la mermelada no se me escurra por los lados. El grueso del relleno intento que sea un poquito más de la mitad del grosor del corte de bizcocho.


Una vez esté el bizcocho relleno, viene la parte que yo creo que es más importante de todas...cubrir la tarta para poner luego el fondant. Dependiendo de lo bien cubierta y lisa que quede la tarta, dependerá cómo se verá el forrado con fondant. Creo interesante dedicar tiempo a este paso, porque sería una pena que la tarta fuera preciosa, con muchas figuritas o adornos y que se vieran muchos bultos e imperfecciones!
Después de muchas pruebas, me he dado cuenta que la mejor crema para cubrir las tartas es el ganaché de chocolate. Podéis encontrar la receta aquí. Además, lo mejor es encontrarle el punto. Yo dejo enfriar la mezcla, cubierta con film tocándola para que no se cree una capa dura arriba, pero no dejo que endurezca.


Ahora, en invierno y con el frío que hace, no hace falta más de 40 minutos o 1 hora para que esté en la consistencia perfecta. Tiene que estar lo suficientemente líquida para poder extenderla, pero no tanto como para que se nos vaya cayendo del bizcocho. Para que os hagáis una idea...un poquito más líquida que la Nocilla.


Una vez está lista, es cuestión de empezar a cubrir la tarta. Empiezo por arriba, el los bordes, para poder hacer que el ganaché vaya cayendo por las paredes y con una espátula voy repartiendo.





Hago una primera pasada y después una segunda para cubrir las imperfecciones y agujeros que hayan quedado.


Finalmente cubro la parte superior de la tarta.


Una vez está totalmente cubierta, la dejo reposar durante un par de horas mínimo. No la meto en la nevera porque ahora mismo no hace calor. Una vez el ganaché ha endurecido...a retocar! Para ello, cojo una espátula y la meto dentro de un vaso con agua muy caliente. La seco y, antes de que se enfríe, aliso las imperfecciones. También quito los sobrantes de ganaché que hayan podido quedar por los laterales o esquinas.

Ya está lista para cubrir con fondant! Como el ganaché estará seco, se puede mojar un poquito con agua o con licor blanco (vodka, ginebra....), pero muy poquito líquido, porque si no, el fondant se nos escurrirá.


Espero no haberos aburrido mucho y que esto haya sido útil! Otro día, una entrada de cómo cubrir con fondant!

Por cierto, si queréis un tutorial en forma de vídeo para preparar una tarta y que queden las esquinas perfectas y rectas, os dejo aquí un enlace. Pepi, de IslaPastel, lo explica súper bien...y además hace unas tartas súper perfectas! Qué ganas tengo de poder hacer un curso con ella!

Ah!!!! Y el otro día conocí a Ivana de Cupcakes a Diario. Está abriendo una tienda física en Castelldefels y quería ir a visitarla, aunque todavía no está todo montado. Si el blog ya me parecía una cucada, el local va tomando una forma genial. Además, ella me pareció súper amable y simpática.

Espero que todos tengáis un fin de semana estupendo...y no dejéis de visitar mi página de facebook!

8 de enero de 2013

Tarta Tom y Jerry

Antes de nada y, aunque sea con un poco de retraso...Feliz Año a todos! Llevo bastantes días sin publicar, pero estas fechas son un poquito movidas. Entre comprar regalos, el trabajo, comidas....en fin, que el blog lo he dejado un poquito apartado. Pero empezamos el año y no quería retrasar más las entradas...tengo un par en la cola para escribir, así que me pongo en marcha y esperemos que este año sea un año estupendo para todos.

Os dejo aquí la última tarta del año 2012. Susana me pidió una tarta para su hijo Gabriel, que cumplía 6 años y como le gustan mucho los dibujos de Tom y Jerry, me lo puso fácil. Bueno, fácil para saber quienes son, porque a estos también los había visto yo, aunque las figuritas me costaron un poquito, pero quedé contenta con el resultado. Además, a me dijeron que a Gabriel le encantó!






El bizcocho lo hice de vainilla y el relleno y cubierta de ganaché de chocolate.

La receta del bizcocho la he encontrado en muchos blogs, así que no sé a quién atribuirla...os la dejo a continuación (para esta tarta hice dos veces esta cantidad, en dos moldes distintos):

Ingredientes: 
  • 150 gr. mantequilla sin sal temperatura ambiente
  • 250 gr. azúcar
  • 350 gr. harina
  • 3 huevos
  • 200 ml. leche semidesnatada
  • 20 gr. levadura
  • 1 cucharadita esencia de vainilla (contra más concentrada, mejor)
 Preparación:
Precalentar el horno a 170ºC y preparar los moldes con spray antiadherente.
Mezclar la mantequilla y el azúcar hasta que quede una consistencia de crema y añadir los huevos de uno en uno. Añadir la mitad de la leche y la mitad de la harina+levadura (previamente tamizada) y, una vez esté bien incorporada a la mezcla, añadir el resto de leche, esencia y harina+levadura.
Hornear durante 50 minutos aproximadamente y mirar con un palillo si ya está cocida toda la masa. De no ser así, dejar unos minutos más (yo creo que al final los tuve unos 65 minutos).

Feliz semana y vuelta a la rutina!!!

2 de julio de 2012

Tarta Princesa


¡Feliz lunes! Hoy traigo una tartita muy especial para mi por dos razones. Justo para este cumpleaños, hace un año hice mi primera tarta con fondant...estaba yo muy contenta con ella! Pero este año quería hacer algo especial para que se viera cuánto he progresado...todavía queda mucho por mejorar, pero ahí voy.
Y segundo porque esta tarta era para mi prima Nieves...20 años ya! Pero sigue siendo una princesita, así que no me costó mucho pensar de qué la haría. No me lo puedo creer...20 años! Si hace nada que la iba a recoger con mi tía a la guardería y salía ella toda chula con sus dos coletas!!!! Ahora también la voy a buscar...aunque normalmente es para llevarla de fiesta...jejeje!!!




















El bizcocho era de chocolate calado con almíbar de frutos del bosque relleno de ganaché de chocolate y buttercream de fresas...a ella le chifla el chocolate!
Tenía buttermilk en la nevera y no quería que se pusiera malo, así que busqué y encontré esta receta, que ha resultado ser fantástica (tanto de sabor como para dar forma a la falda)! La receta la saqué del blog de Morenisa:

Ingredientes:
  • 240 ml buttermilk
  • 300 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 175 g de mantequilla
  • 225 g chocolate negro
  • 65 g de cacao en polvo
  • 175 g de harina (yo utilicé bizcochona)
  • 1 cucharadilla de bicarbonato
  • ½ cucharadita de levadura
  • ¼ cucharadita de sal
  • 1 cucharadilla de esencia de vainilla - añadida al buttermilk
Preparación:
Antes de nada, precalentar el horno a 170º y preparar el molde (yo utilicé uno de 22 cm). Llevar la mantequilla, chocolate y chocolate en polvo al microondas durante 3 minutos (cubriéndolo con un film transparente) vigilando que no se queme y lo mezclamos bien. Mientras, batir los huevos con el azúcar e integrar la mezcla del chocolate y la mantequilla.
Por otro lado, tamizar dos veces los ingredientes secos (harina, levadura, biacarbonato y sal).
Añadir un tercio de los ingredientes secos a la mezcla de los huevos y el chocolate y mezclar con una espátula hasta que quede bien integrado todo, después la mitad del buttermilk, otro tercio de la mezcla de ingredientes secos, la otra mitad del buttermilk y el otro tercio de secos.
Verter la mezcla en el molde y hornear durante unos 40 minutos (en mi caso, 55 minutos). Dejar que se enfríe el molde y dejar reposar en una rejilla durante un par de horitas.

En su blog, Morenisa dice que se puede congelar...yo no lo he probado, pero desde luego, así quedó increíblemente esponjoso!!! En casa gustó a todo el mundo!
Bueno, y aquí os dejo también el corte de la tarta!


Y para terminar, os invito a que me visitéis en facebook...a ver si conseguimos llegar a 100!

Que paséis una feliz semana!

8 de mayo de 2012

Una tarta para Mami

Tenía muchas ganas de hacer esta tarta. Con el curso de flores que hice y el mono que tenía de hacer un pastel, la verdad es que lo he cogido con muchas ganas. Para empezar practicando elegí las calas...parecen fáciles, pero me costó un poquito liarlas!!!!


Aunque estoy contenta con el resultado, tendré que seguir practicando. La verdad es que no he hecho una decoración muy complicada, pero a veces las cosas simples quedan bonitas.


El bizcocho era de chocolate y lo rellené con ganaché de chocolate blanco y mermelada de fresas y lo cubrí con ganaché de chocolate negro. Aquí os dejo la receta del bizcocho de chocolate:

Ingredientes:
  • 2 huevos grandes
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 210 gr de mantequilla a temperatura ambiente
  • 250 ml de café fuerte
  • 90 gr de chocolate fundido
  • 2 cucharaditas de extracto de vainilla
  • 400 gr de azúcar granulada
  • 380 gr de harina
  • 2 cucharaditas de bicarbonato
  • 1 cucharadita de levadura
  • 1 cucharadita de sal
Preparación:

Precalentar el horno a 180ºC y preparar el molde para el bizcocho. Tamizar y mezclar todos los ingredientes sólidos (harina, bicarbonato, levadura, sal) y reservar. Con unas varillas mezclar todos los ingredientes húmedos (huevos, mantequilla, aceite, café, extracto y chocolate). Una vez esté todo bien mezclado, añadir los ingredientes sólidos y el azúcar en tres o cuatro veces.
Meter en el horno durante 45 minutos e ir revisando...a mi me tardó una hora, pero el tiempo de cocción depende del horno. 

Esta tarta fue para mi mami, pero como nos juntamos a comer con mi abuela y mi tía que también son mamis, va por ellas!!!! Felicidades Mamis!

Por cierto, aprovecho para dar las gracias a Ignacio por otorgarme el premio Versatile Blogger...Gracias por acordarte de mi!!!!


28 de octubre de 2011

Bizcocho Base para Tartas Fondant

Un buen bizcocho es la base para cualquier tarta, y más cuando se trata de una tarta para cubrir con fondant. La pasta de azúcar tiende a absorber la humedad del bizcocho, por lo que es importante dar con una receta de bizcocho base para tartas que se cubrirán con fondant. Además, hay que tener en cuenta que normalmente el bizcocho se prepara un par de días antes (mínimo) de que se vaya a consumir, así que os dejo aquí una receta que a mi me funciona muy bien.


La foto no hace justicia a la esponjosidad del bizcocho, pero realmente da muy buen resultado.

La clave del éxito está en el buttermilk, una especie de leche agria que aporta jugosidad a la receta.Yo lo encuentro en el Lidl, pero también se puede hacer añadiendo zumo de limón a la leche entera y dejándolo reposar durante unos 10 minutos.

Receta Bizcocho Base

Ingredientes:

  • 1/2 kg. harina
  • 350 gr. azúcar
  • 5 huevos
  • 15 gr. levadura
  • 250 gr. mantequilla sin sal
  • 1 taza buttermilk
  • 1 cucharadita pasta de vainilla (opcional)

Preparación:

  1. Precalentar el horno a 170ºC y preparar el molde para el horneado
  2. Separar 3 claras y batir con unas varillas eléctricas con 6 cucharadas de azúcar hasta que salgan picos estables.
  3. Batir la mantequilla (tiene que estar a temperatura ambiente) y añadir el resto del azúcar despacito. Una vez esté todo bien mezclado, añadir los huevos uno a uno, las yemas restantes y el buttermilk.
  4. Tamizar la harina con la levadura e ir añadiendo a la mezcla anterior de forma escalada.
  5. Para terminar, incorporar las claras montadas con una espátula lentamente y de forma envolvente.
  6. Meter en el horno durante 50 minutos sin abrirlo para nada y luego ir mirando con un palillo hasta que esté completamente hecho. Normalmente yo lo tengo que dejar sobre una hora y 10 minutos. 
Y esto es todo por hoy...espero que os guste la receta!

Núria

27 de octubre de 2011

Bizcocho con pepitas de chocolate

Ingredientes:

  • 6 huevos
  • 450 gr harina
  • 1 sobre levadura Royal
  • 300 gr azúcar
  • 300 gr mantequilla
  • Pepitas de chocolate

Preparación:

Antes de nada, nos aseguramos de que todos los ingredientes están a temperatura ambiente y tamizamos todos los ingredientes sólidos.
Encendemos el horno para que se vaya precalentando a unos 170ºC.
Mezclamos el azúcar y la mantequilla hasta que la mezcla esté cremosa y vamos añadiendo los huevos de uno en uno. Si se quiere añadir alguna esencia o aroma, este es el momento. Veréis que parece que se ha cortado, pero no os preocupéis, al añadir la harina, el aspecto de cortado desaparecerá.
Una vez la mezcla está hecha, añadimos la harina y levadura tamizadas (yo también le pongo una pizca de sal). Es importante ir añadiendo despacio. Así, además, será más fácil ir mezclando.
Añadir las pepitas de chocolate con una espátula, dando vueltas despacio, de manera que queden distribuidas por todo el pastel.
Ponemos la mezcla en un recipiente apto para horno (yo utilizo desengrasante para que luego salga más fácilmente el pastel, pero se puede untar con margarina)...y a esperar! Siempre lo pongo unos 50 minutos (sin abrir el horno para nada!) y después de este tiempo, es cuestión de ir mirando con un palillo. Cuando al sacar el palillo del bizcocho, salga limpio, podemos sacar del horno.