Como la gran mayoría de las veces que me urge la necesidad de hornear algo sí o sí, no tenía la mantequilla a temperatura ambiente y algún otro ingrediente, así que la tuneé, pero el resultado fue buenísimo también.
Me salieron unos 12 cupcakes:
Aquí tenéis la receta (con mi tuneado):
Me salieron con algo de barriguita, pero se la corté y puse el glaseado de queso crema encima...casi ni se nota!Receta
Para la masa:
Ingredientes:
- 60 ml aceite de girasol
- 150 gr azúcar blanco
- 1 huevo
- 10 gr. cacao en polvo
- 20 ml colorante rojo
- 1 cucharadita extracto vainilla
- 120 ml buttermilk
- 150 gr. harina
- 1/2 cucharadita sal
- 1/2 cucharadita bicarbonato
- 1 cucharadita vinagre
Preparación:
- Precalentar el horno a 170ºC y preparar la bandeja con las cápsulas para cupcakes.
- Batir la mantequilla y el azúcar hasta que quede una masa esponjosa y añadir el huevo.
- Mezclar el colorante con el extracto de vainilla y añadir a la mezcla anterior
- Incorporar la mitad del buttermilk y la harina. Cuando esté bien inegrado, añadir el resto del buttermilk
- Finalmente, añadir el vinagre, el bicarbonato y la sal a la masa
- Repartir la masa rellenando solamente 2/3 de las cápsulas y hornear durante 20-25 minutos, hasta que estén bien hechos por dentro.
- Dejar reposar 5 minutos y quitar del molde para que se enfríen por completo.
Y para el glaseado de queso crema:
Ingredientes:
- 300 gr. icing sugar
- 50 gr. mantequilla a temperatura ambiente
- 125 gr. queso crema bien frío
Preparación:
- Batir la mantequilla incorporando el azúcar hasta que coja consistencia. Añadir el queso crema y...a decorar!!!
.jpg)
Verdad que tienen una pinta estupenda?
Hasta pronto!
Núria
Pues si tienen muy buena pinta, probare tu receta, la que me psaraon a mi hace unos dias, no me termina de convencer, quedan excesivamente pegajosos.
ResponderEliminarUn saludo
Sí, la verdad es que quedan pegajosos...debe ser algo de lo que llevan...pero están taaaaan ricos!!!!
EliminarMe encantan, son de mis favoritos! Un besote. La Caja de las Delicias
ResponderEliminarVerdad???? Si es que están para chuparse los dedos!
EliminarMe encantan los red velvet, pero en casa no los puedo hacer porque no gustan demasiado, y yo llevo con muuuucho antojo desde hace ya! así que creo que un día se van a tener que sacrificar por mi! jejeje...
ResponderEliminarTe han quedado fantásticas Nuria!
Un besote!
Claro que sí....quién cocina??? Pues algún día tendrás que darte el capricho! Con lo ricos que están! Besos guapa!
EliminarGuauuuuu q pasada Nuria!!!!
ResponderEliminarPues estáaaaannnn....mmmmm
EliminarNenaaaaa... quina pintaaaaaaa!!!! Tengo que confesarlo, nunca he probao los red velvet :( De este finde no pasaaaa! Un petonet, wapi :P
ResponderEliminarEls has de fer! Ja els cremarem!!!!
Eliminarsegui al pie las instrucciones y no quedaron. se derramo toda la mezcla y no por estar al tope sino que se esponjaron demaciado, lo volvi a intentar prestando mucha atencion en las cantidades y paso lo mismo. me puedes decir que factor esta influyendo para que la masa no tenga consistencia, me gustaria mucho tu ayuda tengo muchas ganas de probarlos..gracias
ResponderEliminar